España es el país del sur de Europa con mayor economía sumergida y pérdida de recaudación fiscal, la más grande desde que empezó la actual crisis. Así lo revela un estudio realizado por el inspector de Hacienda Domingo Carbajo y el catedrático de economía aplicada Santos Ruesga, quienes estiman la economía no declarada este año en el 28,7% del PIB español. Para evitar las pérdidas de recaudación fiscal (próximas al 8% del PIB, unos 80.000 millones de euros anuales), proponen medidas menos represivas y más proactivas (recogidas anteriormente en este blog), como suprimir los billetes de 500 y 200 euros y promover incentivos a los pagos electrónicos evitando regulaciones europeas cuya experiencia previa en España ha sido negativa.
El estudio repasa una treintena de estimaciones de economía sumergida e indica que, como media, en los europeos, cada punto de economía sumergida reduce la recaudación fiscal 0,35 puntos. Dice que la metodología estimativa más en boga parte del análisis de la circulación monetaria, porque las transacciones se realizan mediante pagos en efectivo. Esos métodos la sitúan en el entorno del 18% del PIB europeo, aunque en los países del Sur se aproxime al 25% y España es el país de mayor crecimiento (un 6,3% anual desde el año 2003).
![]() |
Foto: Nacho Pérez |