Laura Pérez Ortiz - Augusto Plató
En el Informe de 2013 ponía de manifiesto las principales causas que habían provocado una recaída de la producción en 2012 y un empeoramiento en los mercados laborales, señalando cuáles son los principales problemas en el empleo en el ámbito mundial (tanto de las economías avanzadas como de las economías en desarrollo) y apuntando qué políticas permitirían mejorar la situación.
Entre los principales problemas, señalaba claramente cómo la incoherencia de las políticas había intensificado la incertidumbre, impidiendo inversiones más consistentes y una creación de empleos más rápida. Además, teniendo en cuenta que la debilidad de los mercados laborales frena el consumo privado y el crecimiento económico, se preveía un retraso en alcanzar una senda de recuperación sostenible y duradera.
Este Informe de 2014 (aquí el informe completo en inglés, aquí el resumen ejecutivo en español) confirma lo que se adelantaba en el anterior, ya que las políticas no han seguido las recomendaciones de entonces.